
Julio de 1983, vacaciones en Villajoyosa. En esa fecha me enganché irremediablemente a la música de Luis Eduardo Aute (y a la de Silvio Rodríguez). Fueron unas vacaciones especiales, de hecho, celebré mi dieciséis cumpleaños allí, y las compartí con un grupo fantástico de personas de todas las partes de España.
Y fue con ese grupo, donde todas las noches en la playa escuchábamos y cantábamos cientos de canciones de Sabina, Krahe, Serrat, Milanés y tantos otros, pero fundamentalmente de Aute y Silvio. Y creo que ahí nació mi afición por la canción de autor, que no ha ido sino incrementándose con el paso de los años. Y siempre con una referencia muy importante en las letras de Luis Eduardo Aute.
Hablar de Aute para mí es hablar de adolescencia, de instituto, de tardes de pellas en algún parque de Getafe con amigos y amigas y una guitarra (que nunca tocaba yo, por el destrozo que pudiese suponer), de salidas a la montaña con mis compañeros y compañeras del Club de Montaña Getafe, de momentos con alguna novia de entonces, ahora amigas del alma. Es hablar también de conciertos, de fiestas de Getafe y de San Isidro, de cintas de casette, de vinilos, de mi primer walkman, de cantar hasta perder la voz…es, en definitiva, hablar de vida.
De todas esas experiencias hay una, ya superada con creces la adolescencia, realmente especial. El concierto que recuerdo con mayor emoción de todos los que he podido disfrutar, el Mano a Mano con Silvio Rodríguez en las Ventas en septiembre de 1993. Jamás he visto a la gente cantar como aquella noche. Aún sigo escuchándolo y es como si estuviese allí.
Y ayer Aute nos dejó definitivamente y, aunque llevábamos cerca de cuatro años sabiendo o intuyendo que su salud estaba muy tocada, seguíamos sintiéndole ahí. Lo peor es no poder despedirle como se merece, por la época de confinamiento que nos toca vivir, que no sería otra que reuniéndonos en algún parque para cantar sus canciones. Pero estoy seguro de que más pronto que tarde podremos hacerlo.
Gracias maestro por tu legado que ya es eterno. Y como dices en tu canción…QUEDA LA MUSICA